Declaran emergencia sanitaria en Aranzazu y Salamina por riesgo de fiebre amarilla

Se realizan inspecciones en los límites con el Tolima. Foto • Cortesía

Redacción El Caldense

Manizales, Caldas

La Dirección Territorial de Salud de Caldas, junto al Ministerio de Salud, declaró la emergencia sanitaria en los municipios de Aranzazu y Salamina ante el riesgo de propagación de la fiebre amarilla en el norte del departamento.

Esta decisión fue adoptada durante un Comité de Gestión del Riesgo, en el que se concluyó que existe una alta probabilidad de presencia del mosquito transmisor en estas localidades, debido a su cercanía con Neira, donde ya se confirmó un caso.

El coordinador de enfermedades endemoepidémicas del Ministerio de Salud, Mauricio Vera, explicó que la emergencia de salud pública responde a la necesidad de actuar preventivamente ante la amenaza regional. “Después de la confirmación de un caso de fiebre amarilla en el municipio de Neira, se debió declarar la emergencia de salud pública”, afirmó el funcionario.

El alcalde de Aranzazu, Sebastián Merchán, confirmó que aunque en su municipio no se han presentado casos, ya se puso en marcha un plan de acción. Este contempla jornadas de vacunación en instituciones educativas, funcionarios públicos y sus familias, seguido de la cobertura en entidades y zonas rurales.

Salamina también activó su plan de contingencia. Su alcalde, Manuel Fermín Giraldo, aseguró que trabajan de forma articulada con las autoridades sanitarias nacionales y departamentales para proteger a la población, especialmente frente a los eventos que se realizarán próximamente en el municipio.

Desde la Territorial de Salud, el profesional Jorge Patiño informó que se realizan inspecciones en los límites con el Tolima, con el objetivo de contener la propagación de la enfermedad y prevenir muertes en municipios cercanos.

Artículo Anterior Artículo Siguiente