![]() |
Foto • Coffee Axis Travel |
La revista Semana resaltó a Aranzazu como uno de los municipios más atractivos del Eje Cafetero, en un artículo que explora la riqueza natural y cultural de esta región colombiana. La publicación enfatiza la importancia del municipio dentro del Paisaje Cultural Cafetero, reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Ubicado en el norte de Caldas, a 52 kilómetros de Manizales, Aranzazu es conocido como la "princesa de Caldas" y la "ciudad levítica", debido a su arraigo católico y la cantidad de sacerdotes oriundos del municipio. Su economía se basa en la agricultura, con una destacada producción de aguacate, café, plátano y fique.
Semana también recordó que la arquitectura de Aranzazu fue transformada por tres incendios ocurridos en 1945, 1950 y 1968, aunque el centro histórico aún conserva joyas arquitectónicas representativas del tradicional pueblo paisa. El parque Simón Bolívar se destaca como un punto ideal para apreciar esta mezcla entre lo histórico y lo moderno.
Otro de los aspectos destacados por la revista es el Festival de la Cabuya, celebrado cada dos años en octubre, donde se exhiben artesanías elaboradas con este material y se realizan concursos y competencias relacionadas con su extracción y uso. Este evento es un referente cultural del municipio y atrae visitantes interesados en sus tradiciones.
La oferta turística de Aranzazu incluye actividades como senderismo, paseos a caballo y visitas a fincas cafeteras, además de espacios para acampar. En el ámbito gastronómico, se recomienda probar sus tradicionales chorizos y mazamorra, platos típicos que forman parte de la identidad caldense.
Con esta publicación, Semana refuerza el atractivo de Aranzazu como un destino turístico clave en el Eje Cafetero, resaltando su riqueza histórica, natural y cultural.