![]() |
Foto • Archivo El Caldense |
En la víspera de su partida, el abogado aranzacita César Montoya Ocampo confió a su amigo José Miguel Alzate una última voluntad: la publicación de su artículo Punto final en los principales medios del departamento una vez que partiera. En él, expresaba con firmeza: "Todo lo he hecho intensamente". Ese mismo espíritu ha guiado a El Caldense desde su nacimiento: cada palabra escrita, cada investigación emprendida y cada historia contada han sido vividas con intensidad y pasión por la verdad.
El periódico nació en los estudios de Ecos del Combeima, una reconocida emisora de radio en Ibagué. Allí, un estudiante de periodismo, enviado para realizar un reportaje como parte de sus estudios, encontró la inspiración en la disciplina y el rigor para el manejo de la información. Esa experiencia sembró la semilla de un medio que aspiraba a replicar —o al menos acercarse— a esos estándares de excelencia informativa.
Nueve años después de su fundación, El Caldense ha sido construido con la misma entrega y determinación. Desde la publicación de su primera noticia el 23 de marzo de 2016, el medio ha evolucionado de un modesto espacio de información a una fuente de referencia en la región. En sus inicios, con pocos lectores y una dirección indefinida, se sostuvo gracias a la convicción de crear un periodismo comprometido con Caldas.
En sus primeras etapas, el desarrollo del proyecto estuvo marcado por desafíos. El joven fotógrafo de Aranzazu, Mauricio Jaramillo, ayudado por su talento, aportó las primeras imágenes y textos que ayudaron a dar forma a la iniciativa. Los artículos iniciales, aún en busca de madurez y rigor periodístico, fueron evolucionando con el aprendizaje académico y la práctica constante del oficio.
A lo largo de estos años, El Caldense ha sido el resultado de un esfuerzo colectivo. Figuras como César López, un entusiasta del periodismo, desempeñaron un papel fundamental en su crecimiento. Gracias a su apoyo, se imprimió la primera revista, una edición bien recibida por la crítica regional y enriquecida con los aportes de destacados escritores y periodistas como César Montoya Ocampo, Pedro Felipe Hoyos Körbel, José Miguel Alzate, Fabián Alzate, Rubén Darío Toro y Jorge Ancízar Mejía.
Hoy, tenemos un medio consolidado, seguido por miles de lectores dentro y fuera del departamento. Su credibilidad y arraigo en la comunidad lo han convertido en un referente informativo que sigue expandiéndose con cada nueva publicación.
El objetivo es claro: fortalecer su presencia en todo el territorio caldense. Más que una aspiración, es un compromiso con la información y la región.
A quienes han acompañado este recorrido desde distintos lugares: gracias por ser parte de esta historia.