Logramos hablar con los integrantes del grupo inspirado en Fernando "Otraparte" Gonzales
![]() |
Foto|César López |
Fernando Gonzales, fue un escritor, filósofo, abogado y caminante Antioqueño, fue conocido también como “El brujo de Otraparte”. Fue reconocido en Colombia y el mundo por su capacidad literaria y por el gran número de tratados que publicó durante su vida.
Una de sus obras más conocidas fue, “Viaje a pie” publicada en 1929 en la que describe un recorrido que realizó a lo largo de gran parte del territorio nacional. Entre las regiones visitadas por el filósofo se encuentra la nuestra. Aranzazu también fue destino del viajero y lo describe brevemente, así:
“Allí está Aranzazu […] Por la calle larga y tortuosa se oye el acompasado martillo que cae sobre el hierro de las herraduras en la fragua; […] que son de madera viejísima y sin barniz, como los restos de los ataúdes en su camposanto, y a la salida se aparece, también repentinamente, el cementerio; todo él se domina desde el alto donde termina la calle tortuosa. […] Aranzazu es toda la idea de pueblo y nada más que la idea de pueblo, y su cementerio es la perfección de la idea de cementerio”.
Un grupo de caminantes de diferentes regiones del país han inspirado su recorrido en el que realizó Gonzales, por consiguiente Aranzazu es también destino para ellos.
El grupo está conformado en su mayoría por profesionales amantes de los viajes y de la historia aventurera de Fernando Gonzales, han descrito a Aranzazu también como un pueblo encantador.
El recorrido se da de la siguiente manera:
- · Medellín
- · Envigado
- · El Retiro
- · Vereda Colmenares
- · Abejorral
- · Sonsón
- · Aguadas
- · Pácora
- · Salamina
- · Aranzazu
- · Manizales
El recorrido completan aproximadamente 280 Km y el final del recorrido se dio este 12 de Enero teniendo como destino final el barrio Chipre de Manizales, cerca al Monumento de los Colonizadores.
ELCALDENSE.CO Habló con dichos caminantes y esto fue lo que nos contaron
Entrevista|César López
ELCALDENSE.CO